Taller de Industrias Culturales
Profesores: Encio Dario Perea - Enrique Cordoba
En un taller de pintura sobre tela convergen el arte, la artesanía y la manualidad, actividades que son inherentes a todo ser humano, pues cuando se busca realizar un objeto útil en el hogar que al mismo tiempo sea decorativo, se están utilizando conceptos de diseño, color, al mismo tiempo que creatividad y gusto personal. Motivos por los cuales este taller se propone no solo enseñar la técnica especifica sino también proporcionar conocimientos sobre la teoría básica de color, que es aplicable a las otras técnicas que están relacionadas con la pintura, ayudando de esta manera a que los y las participantes agudicen su observación, descubran habilidades y desarrollen sus propios talentos. Las posibilidades que ofrece esta técnica son múltiples y variadas, desde individuales, carpetas, manteles, motivos para prendas de vestir como camisetas, faldas o vestidos hasta cuadros que pueden ser enmarcados como verdaderas obras de arte, que cada uno elabora de acuerdo a su gusto y su necesidad.
El grupo de VIPASA, está conformado por 12 mujeres y 1 hombre, de edades variables, la mayor parte de este grupo ya participó en un taller de la misma técnica por lo tanto se puede avanzar un poco más tanto en teoría como en práctica, aunque algunos muy pocos no tienen ningún tipo de experiencia en este campo. El taller se realiza los días lunes y viernes de 2:00 a 5:00 de la tarde desde el 12 de abril,. El sitio en el que se realiza el taller es el Tertuliadero de Vipasa. A cada participante se le dio el material de trabajo que consta de: 6 tarritos de pintura para tela, un juego de pinceles, un trozo de tela de 50x70 y tres tarros de tapaporos para todos, vasos desechables.
Este grupo presenta unas inquietudes muy definidas sobre el manejo del color y sus conceptos, así que se propone avanzar en ello para responder a estas expectativas, se trabaja sobre los conocimientos ya adquiridos y se brinda atención personalizada para así avanzar de acuerdo a la necesidad de cada uno, igualmente respetando sus decisiones, en un principio la mayoría escogió el mismo tipo de individual, pero a medida que se ha ido avanzando cada uno ha llevado propuestas diferentes. Ha llamado la atención que este grupo cuenta con la presencia de un hombre, pues por lo general es una actividad escogida por las mujeres, sin embargo el tiene unos propósitos muy definidos y aplica la técnica acorde con ellos.
Se ha trabajado sobre muestras, comunes a esta actividad que se consiguen en diferentes revistas y también sobre muestras elaboradas específicamente por la profesora para este tipo de talleres.
En medio de las asesorías se realizan pequeños ejercicios prácticos sobre teoría del color, clasificaciones y combinaciones que enriquecen los trabajos, también se teoriza sobre luz, sombra y contrastes. El hecho de que algunos estén más avanzados ofrece la posibilidad de que ellos hagan sus aportes a los demás y establecer un dialogo en el que todos aprendemos de todos.
Al igual que los otros grupos la respuesta ha sido positiva, lo que se puede observar no solo en los trabajos realizados con entusiasmo sino también porque no se ha presentado deserción, a veces tan común en este tipo de actividades, y si se presenta alguna falta de asistencia es esporádica y por algún motivo importante.
Es normal que algunas personas avancen más rápidamente que otras, pues los aprendizajes varían dependiendo de muchos factores, así que la cantidad de trabajos es diferente para cada participante, pero igual de importante para todas.
Se tiene siempre presente que al finalizar el taller, se realizará una clausura en la que hará una muestra significativa de todos los trabajos realizados y eso es algo que mantiene motivado al grupo para realizar su trabajo con esmero, alegría y responsabilidad, se planea que ese día cada una lleve una prenda pintada por ella misma.
Al completar 15 horas, lo que significa que se ha avanzado hasta la mitad, este grupo presenta la inquietud de realizar un futuro taller de pintura al óleo o con acrílicos sobre bastidor.
Este grupo es conformado en su totalidad por mujeres adultas mayores.
Estas personas manifestaron antes de iniciar el curso que tenían alguna experiencia en la pintura, entonces la necesidad de evaluar brevemente con algunas preguntas sobre su conocimiento acerca de esto.
Tomaron la decisión ellas mismas de que procediéramos como era prudente y necesario ya que carecían de los conocimientos básicos, fundamentales y necesarios en los conceptos del dibujo y el color para la realización de una pintura.
Hasta la fecha se han dictado nueve horas de taller.
El grupo se muestra muy interesado en su aprendizaje. Son personas atentas y respetuosas.