Danzas - Bataclan





Por medio de este espacio lúdico y sobretodo creativo se le brinda acompañamiento artístico a la comunidad estudiantil en el proceso de fortalecimiento, desarrollado por la secretaria de cultura y turismo municipal y la corporación para la integración social de Colombia de Cali, pero fundamentalmente se hizo énfasis en el proceso de sensibilización hacia la danza folklórica

CONTENIDO Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Ejercicios de fragmentación corporal direccionados a obtener un buen desempeño a la parte artística bailable, todo fue posible gracias al siguiente contenido de actividades:

ACTIVIDADES

Dinámicas y juegos de integración
Ejercicios rítmicos dirigidos
Ejercicios de fragmentación corporal, cabeza, tronco y extremidades
Practicas bailables
Variedad de ritmos
Folclor, salsa, merengue, y aeróbicos dirigidos

LOGROS DE LAS ACTIVIDADES

1- se fortalece el proceso artístico de la comunidad a partir de estrategias artísticas que van cogida de la mano con el desarrollo integral del infante.
2- Se le ofrece a la comunidad una alternativa para empleo en su tiempo libre.
3- Fortalecemos lazos de amistad y tolerancia entre los participantes.
4- Estimulamos los valores y principios de vida a través de las actividades lúdicas, artísticas y recreativas.
5- Proyectamos estos trabajos en encuentro culturales de toda la comuna.
6- Se realizaron dos montajes da danzas folklóricas. El mapale´ y la rabadilla.
7- Los padres de familia se comprometen en el del proceso

FORTALEZAS

Por medio de este taller nos damos cuenta que cada uno de los participantes tiene múltiples habilidades las cuales son expuestas en todas manifestaciones bailables como son: las danzas folklóricas la salsa

Se genera una actitud de confianza y se eleva la autoestima en cada uno de los participantes. De igual manera esta propuesta proyecta y genera un espacio de divulgación y conquista de la comunidad hacia la secretaria de cultura y corpopais.
En cada sección existe un espacio de reflexión sobre la práctica realizada, cada vez los alumnos disfrutan más de las prácticas ejecutándolas con más propiedad.

DIFICULTADES

Una de las dificultades que encontramos en dicho taller fue la falta de implementación tales como instrumentación y vestuarios.

SUGERENCIAS

Dar continuidad al desarrollo de actividades que fortalezcan el proceso de sensibilización artística a la comunidad en general

Brindar espacios que contribuyan al desarrollo integral en el proceso de escolaridad a los niños jóvenes y adultos de la comunidad.

Establecer convenios con diferentes instituciones con el fin de que estos talleres sean de carácter permanente y a la vez se convierte como una opción de empleo para su tiempo libre.

No hay comentarios: